Conceptos básicos para el diseño de información

El diseño de información es un área estratégica del diseño gráfico. Según Jorge Frascara (2011) es necesariamente diseño centrado en el usuario. Lo define como ético, porque la ética se basa en el reconocimiento del «otro» como diferente y respetable en su diferencia. El diseño de información tiene como objetivo asegurar la efectividad1 en la… Continuar leyendo Conceptos básicos para el diseño de información

Glosario web

Responsive Design / Diseño adaptable Es un método de diseño que permite que un sitio web se adapte a las dimensiones de la pantalla del dispositivo en el que se esté visualizando, de manera automática, mostrando el contenido de manera confortable para el usuario y consistente (en términos de escalas tipográficas, tamaños o encuadres de… Continuar leyendo Glosario web

Tipografía y sistemas tipográficos

Programa como sistema. Constantes y variables. Sistema cerrado o abierto. Programa y proyecto. Elementos del programa para informar, persuadir y comunicar. Características de las piezas gráficas. identidad derivada.

Familia tipográfica

Definición. Familia como sistema. Componentes de la caja tipográfica. Variables tipográficas. Ejes de construcción de variables: históricos y contemporáneos. Revisión de aspectos que se mantienen y modifican en el sistema de variables.

Publicado
Categorizado como Letra, Teoría

Mayúsculas, minúsculas, números y signos

Origen, relaciones y connotaciones del sistema de mayúsculas y del de minúsculas. Relaciones verticales. Legibilidad de mayúsculas y minúsculas. Características formales y función de números. Signos de entonación, puntuación y auxiliares: forma y ubicación. Las fracciones.

Publicado
Categorizado como Letra, Teoría

Proporciones del alfabeto latino

Tecnología de producción y forma resultante. Mayúsculas trajanas y su conversión en modelo. Estructuras básicas y conformación de grupos de anchos comunes. Grupos por parentesco morfológico. Anchos históricos y contemporáneos.

Publicado
Categorizado como Letra, Teoría

Composición y modulación

Orden y espacio. Modulación como herramienta de diseño y comunicación. Interlínea como unidad de modulación. Construcción de la grilla tipográfica: modulación vertical y horizontal. Legibilidad y modulación.

Recursos gráficos para ediciones periódicas

Maquetas de ediciones periódicas: constantes y variables. Estructura de publicación. Recursos de navegación. Edición de textos: titulación (cintillo, volanta, título o titular, y bajada, resumen, copete o sumario), elementos de lectura rápida (epígrafe, destacado, notas subordinadas, tablas, resúmenes). Relación entre forma gráfica y contenido.

Texto, imagen y miscelánea

Misceláneas como elementos de la caja tipográfica. Función y tipos de misceláneas. Doble función: miscelánea o imagen. Letras como imagen o como miscelánea. Relaciones.

Publicado
Categorizado como Letra, Teoría