Tipografía y lenguaje: el párrafo

Estructura del contenido a diseñar. Estudio de las características del interior del libro. El párrafo como como pieza estructural. Definición. Tipos de párrafos: ordinario; moderno o alemán; quebrado, sin justificar o en bandera; francés, otros. Simetría y asimetría en la doble página. Atributos del párrafo. Uso de guiones y limpieza del texto. Breve glosario.

Tipos de libro

Libro como objeto. Tipologías: literatura (novelas, cuentos), de poesía, de teatro o guiones, de literatura ilustrada, de arte, informativos o de divulgación, científicos, de referencia o consulta, escolares, infantiles, de bibliofilia. Tipo de libro y de lectura. Diseño integral del libro.

Tipografía y lingüística

Textos escritos y orales, características. Estructura, macroestructura y superesctructura del texto. Tipos de superestructuras. Tipología y géneros textuales. Texto y contexto. Diseño y mediación lingüística. Condiciones de la textualidad.

Diseño y periodismo

Diseño de revistas: entre el periodismo gráfico y la comunicación periodística. Características. Periodismo gráfico: contenido y código. Géneros periodísticos: características y consideraciones sobre noticia, entrevista, crónica. Estructura del texto y jerarquización.