Textos escritos y orales, características. Estructura, macroestructura y superesctructura del texto. Tipos de superestructuras. Tipología y géneros textuales. Texto y contexto. Diseño y mediación lingüística. Condiciones de la textualidad.
Categoría: Teoría
Esta sección comienza con rudimentos básicos sobre las escrituras históricas. Luego aborda los fundamentos teóricos del funcionamiento de los signos de la familia tipográfica y las relaciones primarias que se establecen en el bloque de texto. Continúa con una introducción al diseño de fuentes tipográficas: qué son y cómo se influyen la estructura, el trazo y la contraforma; qué relaciones se establecen en el espaciado; cómo abordar detalles y terminaciones. Concluye con un repertorio de criterios y recursos para aprender a utilizar tipografía en distintos tipos de publicaciones: ediciones musicales, libros, periódicos y revistas.
Este material se encuentra en proceso de reelaboración y podrá ser editado, enriquecido y mejorado con el aporte y la ayuda de todos los interesados.
Diseño y periodismo
Diseño de revistas: entre el periodismo gráfico y la comunicación periodística. Características. Periodismo gráfico: contenido y código. Géneros periodísticos: características y consideraciones sobre noticia, entrevista, crónica. Estructura del texto y jerarquización.