Los primeros registros públicos: dólmenes, menhires, pinturas rupestres. Quipu, Wampun y winter counts: los mnemotécnicos. Tipos de soporte: arqueológicos y paleográficos. La arcilla, la madera, el papiro y el pergamino: formatos, técnicas de escritura e instrumentos. El rollo y el códice: características y partes. La producción de los códices. Los tipos de encuadernación de los códices. Los manuscritos renacentistas. El papel: impresiones xilográficas y tipográficas. Los libros tipográficos y los incunables: características, tiradas, temáticas. La tipografía de los incunables: góticas y romanas. Las itálicas y las ediciones de pequeño formato.
Esta entrada también está disponible en: Inglés