Conceptos fundamentales para la composición de textos: familia tipográfica; cuerpo, unidades e instrumentos de medición; variables tipográficas; relaciones espaciales de la palabra, la línea y el párrafo; color tipográfico; el párrafo como unidad fundamental de la obra; atributos del texto; marginados; división de palabras; legibilidad; y ortografía para editores.
Autor: OERT
Clasificación, elección y combinación de familias
Diferentes clasificaciones tipográficas. Utilidad. Criterios de elección según función y/o estilo. Criterios de combinación. Aspectos a controlar en la combinación. Combinación y pieza de diseño. Legibilidad y condiciones de lectura.
Tipografía y organización de la información
Contenidos a comunicar. Caracterización del medio o pieza. Tipos de contenidos: identidad, información textual, información gráfica, grillas de datos, etcétera, para elaborar el repertorio gráfico y tipográfico necesarios. Elección de las herramientas gráficas. Combinación controlada de texto, imagen y miscelánea para la óptima transmisión de contenidos.
Tipografía y proporciones
Proporción y orden. Relaciones en el formato de página, distintas progresiones. Largo de línea y efecto en la lectura. Factor o rendimiento tipográfico. Ancho de columna y márgenes. Relaciones entre mancha tipográfica y página.
Elementos de un libro
Responsabilidad y orden de trabajo. Cortes del libro y cuidados. Tapa o cubierta. Sobrecubierta. Guardas. Hoja de respeto o cortesía. Anteportada o portadilla. Páginas preliminares. Página legal o de créditos. Dedicatoria, Reconocimientos. Prólogo. Prefacio. Introducción. Índice. Listado de abreviaturas. Títulos de partes o de capítulos. Cornisas o cabeceras. Texto principal. Caja tipográfica. Citas. Folios. Páginas finales. Epígrafe. Notas. Glosario. Colofón.
Tipografía y lenguaje: el párrafo
Estructura del contenido a diseñar. Estudio de las características del interior del libro. El párrafo como como pieza estructural. Definición. Tipos de párrafos: ordinario; moderno o alemán; quebrado, sin justificar o en bandera; francés, otros. Simetría y asimetría en la doble página. Atributos del párrafo. Uso de guiones y limpieza del texto. Breve glosario.
Tipos de libro
Libro como objeto. Tipologías: literatura (novelas, cuentos), de poesía, de teatro o guiones, de literatura ilustrada, de arte, informativos o de divulgación, científicos, de referencia o consulta, escolares, infantiles, de bibliofilia. Tipo de libro y de lectura. Diseño integral del libro.
Tipografía y lingüística
Textos escritos y orales, características. Estructura, macroestructura y superesctructura del texto. Tipos de superestructuras. Tipología y géneros textuales. Texto y contexto. Diseño y mediación lingüística. Condiciones de la textualidad.
Diseño y periodismo
Diseño de revistas: entre el periodismo gráfico y la comunicación periodística. Características. Periodismo gráfico: contenido y código. Géneros periodísticos: características y consideraciones sobre noticia, entrevista, crónica. Estructura del texto y jerarquización.